Actividad
FlexBox1)
- Crea una capa contenedora de ancho 850px y en su interior tres capas header, centro y footer a las que le fijaremos sólo la altura y un color de fondo.
- Dentro de la capa centro crear las capas section y nav a las que le fijaremos sólo la altura y un color de fondo.
- Centra la capa contenedora.
- Observa el resultado en el navegador
- Añade la propiedad display: -webkit-box al contenedor (coloca los prefijos necesarios para todos los navegadores) y alineación vertical. Observa el resultado
→ No hay cambios.
- Haz lo mismo en la capa centro pero con orientación horizontal. Observa el cambio: →Nav y section se han colocado una a continuación de la otra (como con float), y el ancho de las dos capas esta ajustado al contenido.
- Añade la propiedad box-flex:1; en las capas nav y section. Observa como las dos capas cubren todo el espacio y son del mismo tamaño.
- Añade la propiedad box-flex:3; en la capa section. Observa como el acho de section es tres veces mayor que el de nav.
- Crea dos nuevas capas article dentro de la capa section con las cabeceras Articulo1 y Articulo2 respectivamente. Añade texto “Lorem and more”.
Observa el resultado → la capa section se ha adaptado a los párrafos añadido y la capa menú se ha reajustado.
- Corregimos la presentación del menú fijando el ancho de la capa nav a 180px y eliminamos la propiedad box-flex. Observa en el navegador.
- Vamos a posicionar el menú a la derecha. ¿Sabrías hacerlo de forma sencilla?
- Por último nos gustaría tener un diseño líquido. Empequeñece la ventana del navegador y observa como nuestra página no se adapta. ¿Sabes cuáles son las modificaciones a realizar para que la página se adapte a cualquier tamaño?.
Orientaciones: Convierte el body en box y el contenedor en box-flex. O haz el ancho del body en %.